jueves, 8 de enero de 2015

Actividades para trabajar el tiempo


ACTIVIDAD 1


En esta página encontramos multitud de recursos para trabajar el tiempo físico. 
Se propone la construcción de cuatro tipos de relojes: de sol, de arena, de fuego y de agua. Además unido a todo esto, se llevarán a cabo asambleas partiendo de lo ocurrido en los relojes; así como también se utilizarán los cumpleaños como referencia para ver cómo ha pasado el tiempo.

ACTIVIDAD 2


En esta otra página, se muestra un cuento a partir del cual se podrían trabajar los conceptos pasado, presente y futuro. En clase, se podría leer el cuento y posteriormente realizar una asamblea en la que se hable de cosas que les sucedieron a los/as niños/as en el pasado, cuando eran más pequeños/as, o cosas que quieran hacer en un futuro cuando sean más grandes. Además al partir de un cuento se sentirán más motivados/as a la hora de participar en la asamblea.

El cuento sería el siguiente:
ANDER Y LA MÁQUINA DEL TIEMPO
Cuenta la leyenda que existía unamáquina del tiempo que pertenecía a un viejo científico, llamado Ander. Esta máquina del tiempo, aún no había sido probada, pero Ander presentía que su sueño de viajar al futuro y al pasado, se cumpliría.
Nadie conocía los experimentos que el viejo Ander había hecho con esta máquina, pero él aseguraba que era capaz de viajar al pasado y al futuro, con tan solo meterse dentro de la cabina y teclear el número del año al que quería viajar.
La gente del pueblo donde vivía, pensaban que el viejo científico se había vuelto loco y que estaba perdiendo la cabeza, de hecho alguno decía: “Viajar al futuro, no sabe lo que está diciendo“.

Ander, no hacía caso a esos rumores, y mientras ellos se preguntaban si se había vuelto loco, él seguía trabajando en los últimos detalles de la máquina del tiempo.
Desde hacía más de cinco años, el viejo científico, había dedicado todo su tiempo a diseñar y experimentar aparatos que pudieran hacer realidad su sueño, viajar al pasado, pues quería volver a un momento muy especial en su vida, el día en el que su padre le dejó entrar en su laboratorio, para hacer juntos un experimento. Ese día fue muy especial para Ander, pues en ese preciso momento, supo que él quería ser de mayor un gran científico. Sin embargo, todavía no lo había conseguido.
Un día, Ander, que se encontraba trabajando como todos los días en el sótano de su casa, dónde tenía el laboratorio, tubo una idea brillante, “ahora sí, la máquina tendra que funcionar, estoy seguro“, dijo el viejo científico con gran emoción.
Después de revolver entre los cajones de la cocina, encontró lo que buscaba, eraun colador metálico que utilizaría de casco… Tras dos horas metido dentro de la máquina, grito: “¡¡¡Terminado!!!, ha llegado el momento de probar la máquina del tiempo“.
Ander cogió su máquina del tiempo, y  la colocó en un carro para llevarla a laplaza del pueblo, dónde había reunido a todos los vecinos. Una vez que estaba todo preparado, dijo: “Queridos amigos, os he reunido aquí, para que asistáis en primicia a la primera prueba de la máquina del tiempo que he diseñado. Es mi sueño, pero si sale mal no perderé la esperanza y seguiré investigando en ella. Gracias a todos por venir“.
Ander se metió dentro de la máquina, se puso el casco colador que le había quitado a su mujer, y tecleo la fecha de 1719, justo 40 años hacia atrás en el tiempo. De repente, la máquina empezó a balancearse de un lado para otro,emitiendo extranos sonidos, como si fueran chispas, y en cuestión de segundos, la máquina del tiempo, con Ander el científico dentro de ella, desaparecieron.
Todo el mundo que había asistido a la plaza se quedó con la boca abierta, sorprendidos de lo que acababa de ocurrir, y sin darles tiempo a mediar palabra, Ander volvió a aparecer en el mismo lugar en el que se encontraba la máquina del tiempo.
“Siiiiiiiiii lo he conseguido, he viajado en el tiempo“, gritaba eufórico el viejo científico.
Entonces, uno de los vecinos, que había subestimado a Ander, subió a un pequeño alto y dijo: “Quiero pedir disculpas en público a nuestro vecino, el señor Ander, dudé de su palabra y es más, llegué a creer que se estaba volviendo loco, lo siento mucho Ander, no tenía que haberle subestimado, enhorabuena por su máquina del tiempo“.

Y así terminó esta historia, sin duda, con un final feliz para nuestro científico, pues había logrado cumplir uno de sus sueños.

No hay comentarios:

Publicar un comentario