Como actividad para esta semana
teníamos que desarrollar una actividad en la que se trabajen los
conceptos “uno” y “más de uno”. Además esta actividad tenía
que recoger las siguientes características:
OBJETIVOS:
-Diferenciar y aplicar el cuantificador
uno.
-Discriminar elementos según su
cantidad.
-Reconocer la grafía del numero uno.
-Desarrollar la percepción visual en
la discriminación de figuras sobre el fondo.
COMPETENCIAS:
-Competencia lingüística.
-Competencia matemática.
-Competencia para aprender a aprender.
-Autonomía e iniciativa personal.
Considero que para llevar a cabo esta actividad se tendrían que utilizar un par de meses. No creo que una sola actividad pueda hacer que los niños/as aprendan este concepto tan rápidamente. Para comenzar podríamos realizar una asamblea en la que se parta de los conocimientos que tengan los propios niños/as sobre el concepto "muchos y pocos". De esta forma desarrollaríamos la competencia lingüística, ya que estamos fomentando que se expresen oralmente.
Podríamos llevar este concepto a la vida cotidiana. Por ejemplo: "¿Qué ocurre cuando no hay huevos en la nevera?" "Hay que ir al supermercado a comprar muchos porque no hay ninguno" "Y... ¿Cuántos compra mamá uno o más de uno? ¿Compra muchos verdad?"; entre otras preguntas.
Una vez que comprendan estos conceptos, podríamos utilizar fichas como las siguientes:
Considero que es importante que primero se entienda el término uno-muchos para después poder pasar del uno al dos, del dos al tres, etc.
También realizaremos fichas en las que se utilice la grafía del número uno y se comprenda la asociación número-cantidad:
Una vez realizadas todas estas actividades, podríamos realizar un pequeño juego en el que los alumnos/as fueran corriendo por la clase o andando mientras suena la música. De repente, se para la música y la profesora podría decir, formamos grupos de muchos, o grupos de pocos; más adelante podría ser: formamos grupos de dos, de tres, de cinco, etc.
De esta forma, al ver ellos mismos las personas que les hacen falta para conseguir la consigna de la profesora, se fomenta la autonomía y el hecho de que aprendan mejor la asociación número-cantidad.
Otra actividad podría ser formar un pequeño tren entre los niños/as de la clase. Primero será un único niño/a el que vaya andando por la clase y cuando se pare la música tendrá que unir a otro niño/a al tren. Así poco a poco se irá formando un gran tren y mientras podemos aprovechar para ir repasando los números mientras se van uniendo niños/as.
De esta forma en esta actividad se trabajarían las competencias: matemática, lingüística, para aprender a aprender, social y ciudadana, y autonomía e iniciativa personal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario